miércoles, 18 de julio de 2012

SHIATSU, tratamiento eficaz y sin complicaciones.

" Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades (molestias, dolores, estrés, trastornos nerviosos etc) y activa la capacidad de autocuración del organismo"
 (según los diccionarios enciclopédicos de Japón)

      El Shiatsu se ha mostrado eficaz en prevención, mantenimiento y mejora de la salud en general, ansiedad, estrés, migrañas, cefaléas, insomnio, durante el embarazo, postparto, trastornos menstruales, menopausia, hipertensión, ciática, lumbalgias, tortícolis, síndrome de túnel carpiano, tensión en los hombros, desórdenes de los sistemas metabólico, endocrino, reproductor, etc
Los Efectos del Shiatsu :

  • Sobre la PIEL: al estimular la circulación sanguínea activa las células de la piel y con ello mejora la flexibilidad de la misma, favoreciendo la eliminación de sustancias tóxicas a través de las glándulas sudoríparas.
  • Sistema Circulatorio: mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo, especialmente en las extremidades cuando éstas no se mueven lo suficiente debido a la vida sedentaria. El tratamiento continuado de Shiatsu ayuda a mantener tonificados e irrigados los músculos y articulaciones.
  • Sistema Musculo - Esquelético: la presión aplicada sobre la musculatura, activa y mejora el tono muscular, el intercambio linfático, circulación sanguínea. Se recupera la flexibilidad, facilitando el movimiento de las articulaciones. Mejora la asimilación del calcio en las articulaciones, previene deformaciones, artritis y dolores articulares.
  • Sistema Digestivo: además de favorecer la absorción de los alimentos (intestino delgado), el efecto relajación/activación sobre el estómago ayuda a mejorar las digestiones y con ello la asimilación de los nutrientes y eliminación de deshechos (estreñimiento).
  • Sistema Nervioso: anima la relajación y facilita las conexiones nerviosas, a través de las presiones se promueve la toma de conciencia del propio organismo (cuerpo/mente). 

En cualquier caso, el Shiatsu requiere continuidad, al principio se aplicará con más frecuencia (una vez a la semana) y poco a poco el propio paciente determina su propia necesidad.


martes, 3 de julio de 2012

Coaching para el Éxito

¿Que es Coaching para el ÉXITO
En mi opinión, el Coaching para él éxito es todo aquel proceso en el que tu, te comprometes 100% contigo mismo. 
En el momento en que decides que "quieres", inicias el proceso.
Aunque un reto te parezca complicado, lejano, poco probable y sin embargo, es lo que te gustaría, lo que has soñado, lo que anhelas ....¡buenas noticias! TU PUEDES conseguirlo.
Te propongo una reflexión:
¿Quieres preguntarte si tienes un objetivo?¿Quizá no lo sabes, si es así, probablemente sí sepas lo que no quieres para ti? Entonces.. ¿Qué quieres hacer con ello? ¿Sientes la necesidad de cambiar algo?
Cuando nos encontramos en una encrucijada y creemos que no sabemos hacia dónde tirar, que todo lo que hagamos será en vano...¿para que estamos pensando así? piénsalo un poco, siéntelo ...¿que nos impide hacer?
Si supieras que todas las herramientas, emociones y fuerza están en ti, que pasaría?
Un reto puede parecernos lejano en el tiempo ¿que pasaría si lo dividimos en pequeños logros, pasos? ¿podría ayudarte a verlo más factible?
Hay tantas personas que lo consiguen! ¿ y tu ? 
¿Podrías permitir que alguien que te acompañe? El acompañamiento en un proceso de cambio es, a menudo, lo que te ayudará a ser consciente de tu potencial, de tus fortalezas, de lo que tienes que "limpiar" (creencias limitantes) e identificar lo que te empuja a la ACCIÓN.


¿Te animas?
PD. Dedicado a mi amiga Sara, enhorabuena!!!

jueves, 21 de junio de 2012

El postparto, una nueva etapa.



Después del parto, la mujer continúa con un proceso de cambios físicos, emocionales, mentales y cuenta además con una nueva personita a la que cuidar, alimentar, amar...


Desde la perspectiva del Shiatsu el trabajo está enfocado esencialmente al  apoyo y recuperación de la mujer en todos los aspectos y, de reconexión con el bebé. 


Durante los primeros días el trabajo se centra en restablecer la conexión Corazón - Útero, dar soporte para compensar el vacío generado con la salida del bebé. Es importarte ayudar en la recuperación de energía de la madre, el shen (la sangre). Es un trabajo muy sutil, energético.


En una fase posterior, pasadas unas semanas, el trabajo se centra en la zona abdominal para facilitar el desbloqueo a nivel de las costillas, intestino, abdomen, y niveles más profundos. Trabajo sobre la cicatriz. Drenaje linfático (lactancia), movilización de articulaciones, espalda, hombros. Ejercicios de suelo pélvico.



jueves, 7 de junio de 2012

COACHING PERSONAL

¿Que es?
Un método para conseguir alcanzar nuestras metas, ilusiones, sueños, etc., o como queramos llamar aquello que llevamos tiempo queriendo lograr y no lo conseguimos.

El coach sirve como "acelerador de procesos". No juzga, no da opiniones, ni consejos, ni lecciones. Está comprometido al 100% con el proceso de su cliente y por eso, le acompañará en su proceso personal de cambio.
Algunas veces cuando hablo de coaching las personas, piensan directamente en el coaching para ejecutivos, organizado por las empresas.
Sin embargo, el coaching es una herramienta "multiuso".
Cualquier proceso de coaching ejecutivo o no, requerirá un proceso personal de cambio, sin el cual no existe proceso.
A través de las preguntas, la persona consigue focalizar, transformar  ciertas formas de actuar que no le están resultando gustosas por otras.
Durante el proceso se producen cambios personales. Se identifican aquellas cualidades individuales que surgen de forma natural (fortalezas) para utilizarlas como herramientas y mejorar aquellas que no se nos dan tan bien (debilidades?).
A menudo no sabemos como conseguir algo que nos ronda la cabeza, llevamos tiempo dándole vueltas pero no arrancamos, el coaching nos da el combustible para llegar hasta nuestro destino.

¿que es un objetivo de coaching? Aquello que queremos conseguir y que, hasta ahora no hemos logrado. Por ejemplo: elegir un nuevo lugar dónde vivir, manejar nuestras emociones, cambiar de vida, buscar pareja, elegir carrera, iniciar un negocio, ...etc, cada uno el suyo.

lunes, 28 de mayo de 2012

OBJETIVO: QUEDAR EMBARAZADA

Puede ser un objetivo de coaching quedar embarazada? 
Me gustaría poder desarrollar con vosotros esta cuestión.
Hace tiempo que hago tratamientos de shiatsu a mujeres que quieren quedar embarazadas. Es un trabajo precioso en el que, a través del contacto, las presiones, estiramientos etc. cuerpo y mente se relajan y armonizan.
Para mi, el shiatsu consiste en acompañar a la persona en su mejoría física, emocional y mental. Y digo acompañar porque, nosotros no sanamos nada, ayudamos a equilibrar y armonizar el nivel energético de la persona. Es, el propio paciente,  el que permite y pone en marcha  los mecanismos necesarios para despertar la capacidad de auto-sanación que su cuerpo tiene. 
Y el coaching? 

Una de las definiciones de coaching es: "proceso de acompañamiento en el que un profesional, a través de la escucha y las preguntas, ayuda a conseguir objetivos extra-ordinarios en la vida, tanto a nivel profesional como personal".


Quedar embarazada, desde luego es un objetivo extraordinario, ya lo creo! y en mi opinión, es un momento en el que la armonía y bienestar personal son muy importantes.


La mujer tiene claro su objetivo.
Analiza la situación Actual: su entorno, situación económica, emociones, salud, dieta, etc.
Visualiza la situación como si ya lo hubiera conseguido: como será el bebé, dónde lo acomodarán, con quien estarán, le darán de mamar o no, que guarde le llevarán, ...
Actúa: ponen los medios, van al médico para asegurarse que no hay impedimentos, localizan el lugar de la casa para el niño, aprenden cuales son los momentos propicios, ..etc.


Podríamos equipararlo pues a un proceso de coaching, "casi de libro".
  
Te has planteado ¿quien te acompaña en mantener su visión en el tiempo?, en evitar el estrés si no lo consigues enseguida?,  como te conectas contigo misma? que necesitas?.


El coaching puede colaborar en la búsqueda de tus fortalezas, de tu potencialidad, de tus maravillosas herramientas para que el proceso sea lo más bello y emocionante para tí. 
El shiatsu despierta tu capacidad de conexión, equilibrio y armonía.


Coaching-Shiatsu

jueves, 17 de mayo de 2012

FEEDBACK

El feedback es la información que aportamos a una persona en relación con los resultados de una acción. 
John Whitmore en su libro "Coaching, el método para mejorar el rendimiento de las personas"(Ed. Paidos) hace referencia a 5 tipos de feedback en función de su utilidad, productividad, etc.
Los cuatro primeros son de uso común y parecerían, a primera vista, razonables hasta que se examinan con detenimiento. Es decir, pueden promover una mejora a corto plazo y en la mayoría de los casos causar una declinación del desempeño y disminución de la autoestima. El quinto es el más productivo, promueve el aprendizaje y mejora la autoestima.
Si bien el libro mencionado está aplicado al mundo de la empresa, me gustaría permitirme la licencia de ampliar el campo de acción, por eso sólo voy a incluir las expresiones.

  1.  "Eres un inútil" : Es una crítica personalizada que va directa al ser, a la persona, a la confianza, va directa a empeorar la futura forma de actuar. No aporta nada.
  2. "Esto que has hecho no sirve para nada". Es un comentario de evaluación a la acción, no a la persona, pero también afecta a la autoestima del individuo, aunque de forma menos directa y además no aporta ningún dato sobre la forma en que se puede corregir.
  3. "El trabajo, que has hecho es claro y conciso, pero la forma en que lo presentas no es la adecuada para las personas a las que va dirigido" En este caso, evita la crítica y da alguna pista sobre cómo proceder, aunque sin muchos detalles y no promueve la autonomía.
  4. "¿que piensas sobre el trabajo que has realizado?" El autor ahora tiene autonomía y lo más probable es que su respuesta sea neutra, del tipo: " es correcto" o que emita un juicio, tipo: "Estupendo" o "Malo", en lugar de una descripción más útil.
  5. "¿cual es el propósito esencial del trabajo que has hecho?", "¿en que medida crees que este trabajo cumple ese objetivo?", "¿Cuales otros puntos piensas que podrías destacar?", "¿a que personas va dirigido?" En respuesta a una serie de preguntas como estas el autor dará una descripción detallada y no evaluadora del informe, de su idea e intención.
Solo en la quinta situación la persona se ve obligada a analizar, a pensar y comprometerse con el trabajo para responder a las preguntas de su jefe, padre, colega,...Tiene que formular sus pensamientos antes de responder. Toma conciencia y por tanto, aprende a evaluar su propio trabajo y confiar más en sí mismo. Se responsabiliza. 
Es entonces, cuando se produce una toma de conciencia de los trabajos o acciones y posteriormente, nos responsabilizamos de los mismos que realmente Aprendemos.



jueves, 3 de mayo de 2012

La Ley de la Atracción

Que me llevo a coger de nuevo este libro ?, quería llevarme algo de lectura para el fin de semana y aunque, hace tiempo que lo había leído y, me apetecía echarle otro vistazo. Cuando lo abrí, leí la preciosa dedicatoria que mis padres me habían escrito al regalármelo, deseándome que siguiera consiguiendo lo que me hace feliz. Les agradecí entonces y lo hago ahora de todo corazón.
Que me ha llegado más de este libro? 
Que en él se encuentran muchas de las ideas, técnicas, enseñanzas adquiridas a través de las diferentes disciplinas en las que me he formado y sigo formándome (coaching, reiki,...). 
Que las personas podemos conseguir lo que deseemos partiendo desde este mismo instante, independientemente de nuestro origen, de nuestra historia personal o laboral, del lugar en que nos encontremos en este momento..
Hace unos meses escribí algo sobre la Visión, sobre lo que nos mueve, cómo nos hace sentirnos ilusionados esperanzados, alegres,....como genera emociones positivas. Mi intención era la de hacer una introducción a una herramienta que utilizamos en coaching.
Después de leer este libro,  quisiera añadir un matiz a nuestra visión y es, la vibración que generamos con nuestro pensamiento y, cómo ésta es recibida por el Universo y respondida.
Os recomiendo que si no lo habéis leído os animéis a hacerlo.... ya me contaréis.